Cuando un visitante se topa con un error 404, se lleva una decepción por no encontrar lo que busca, ni tampoco información útil, por lo que se acaba marchando. También debemos tener en cuenta que un error 404 es perjudicial para el posicionamiento de nuestro sitio web, ya que el robot de Google lo que hace es pasear por nuestro sitio web de enlace en enlace y si uno de estos errores lleva a una página 404, la araña de Google se detiene y no continúa rastreando, ahora bien, si la página de error está bien diseñada y permite continuar navegando por tu página, problema solucionado.
Si quieres evitar esta situación desagradable en tu sitio web, no puedes seguir ignorando los errores 404.
Aquí te dejamos 5 herramientas para detectar los errores 404 de tu web:
Broken Link
DR. Link Check
DR. Link Check
Broken Link Checker * Extensió per Google Chrome
Rob Hammond
La cuestión es, que haces con ellos?
El error más habitual es ignorarlos ya que normalmente están fuera de la navegación habitual de la web y sólo están disponibles para buscadores. Lo ideal es aplicar un enfoque SEO que mejore la experiencia para el usuario a la vez que se conserva el mayor beneficio en la búsqueda.