Adaptar la web al mundo móvil

Actualmente, el uso de dispositivos móviles en nuestra sociedad ha crecido mucho, utilizamos nuestros dispositivos para hacer consultas, buscar productos, ocio … Hay que adaptarse a cada tipo de dispositivos, nuestros visitantes, deben poder leer los textos correctamente, poder pulsar en las zonas activas, y hacer una navegación correcta, para que puedan llegar a encontrar lo que les interesa en nuestra web.

Si queremos abrirnos camino digitalmente, debemos ser conscientes de que es necesario dar una buena experiencia de navegación a nuestros usuarios, utilicen el dispositivo que sea.

Si tenemos una tienda online, debemos asegurarnos de que todo el proceso de compra es cómodo para realizarlo con dispositivo móvil, y aprovechar las «ventas en caliente», dar a nuestros usuarios lo que quieren en el momento que lo quieren. Debemos tener en cuenta, que en las ventas por internet, los impulsos tienen mucho que ver, necesitamos ponerlo muy fácil a nuestros usuarios, para que realicen sus compras sin ningún tipo de dificultad, que no piensen lo típico, «después lo miro en casa … «, ya que es posible, que en la siguiente navegación aquella compra termine en otro canal, o que ni acabe haciendo. Por lo que hemos perdido una venta.

Que encontraras

  1. Mejorar la experiencia

    Tener una buena adaptación móvil

  2. ¿Necesito una app?

    O tengo suficiente con una buena versióm móvil

  3. Versión móvil

    ¿Cuando necesito una buena versión móvil?

  4. ¿Es necesario tener una app?

    Valoraremos cuando es necesario tener una app

  5. Precios

    ¿Economicamente que es mas barato?

  6. Conclusiones

    Valoraremos las conclusiones del post

Que puedo hacer para mejorar la experiencia de mis usuarios en dispositivos móviles?

Hay mucha gente que cuando piensa en mejorar la versión móvil de su web, piensa crear una aplicación móvil, para empezar, trataremos de marcar la diferencia entre app y versión móvil.

La versión móvil, podríamos definirla como la adaptación de nuestra web en los diferentes dispositivos, es decir, si entramos en nuestra web por el navegador de nuestro móvil. Hemos de ofrecer una solución adaptable a cada dispositivo, que se entiendan los textos, que se puedan pulsar los botones y zonas activas, y adaptarlo al formato y resolución de cada dispositivo. Es cuestión de espacio, no disponemos del mismo espacio a cada dispositivo, por lo que mostrar exactamente lo mismo a un ordenador de sobremesa que a un teléfono, no es una buena solución, tenemos que adaptar la visualización de nuestra web.

Por otra parte, una aplicación móvil, es un programa que descargamos e instalamos en nuestro dispositivo para hacer uso. Es un programa planteado, pensado y desarrollado directamente en dispositivos móviles. Existen diferentes herramientas y sistemas para crear aplicaciones, nativas, híbridas, html, pero esto lo explicaremos en futuras publicaciones.

Entonces, necesito una app o me basta con una buena versión móvil?

Pues son cosas diferentes, hay factores que se deben tener en cuenta a la hora de plantearnos si desarrollar una app propia para nuestro proyecto o crear una web adaptable a dispositivos.

Cuando necesito una versión móvil?

La respuesta es siempre, si tenemos una web, siempre hemos de ofrecer una visión de nuestra web adaptado a cada dispositivo. Debemos ser capaces de conseguir fidelizar a nuestros visitantes, sea cual sea su dispositivo de entrada.

Es necesario hacer una app?

Depende del tipo de proyecto, cuando es necesario por cuestiones técnicas, muchos usuarios, clientes recurrentes, funcionalidades especiales, etc .. O si nos planteamos la app directamente como producto concreto, juegos, redes sociales, marketplace, servicios concretos …

Una cosa no quita la otra, los canales de entrada y los usos son diferentes, por lo que podemos plantear tener web y app, siempre que sea necesario y lógico. Ahora mismo existe una burbuja de aplicaciones, y en cuanto a la app que está pensando, debe ofrecer un valor añadido a nuestro producto.

Económicamente

Económicamente, la diferencia entre desarrollar una web responsive, o actualizar una web existente, para adaptarlo a dispositivos móviles hacia crear una app, es mucha, debemos ser conscientes de que desarrollar una app, significa crear un software, definición, diseño , programación, la publicación en los markets, licencias, testing, etc .. Por lo que normalmente, el coste de desarrollar una aplicación a medida será mucho más elevado que adaptar nuestro web o crear uno de responsive.

Conclusiones

En definitiva, si tenemos web, siempre tenemos que ofrecer una visión adaptada a cada dispositivo y por otro lado si es necesario hacer una aplicación , hay que asegurarse que realmente servirá para dar más valor a nuestro producto o servicio.

Ultimas noticias