Cosas a tener en cuenta para elegir un tema WordPress

Son muchas las opciones que tenemos a la hora de escoger nuestro tema para nuestra web, pero que es lo que tengo que tener en cuenta a la hora de elegir la adecuada para mi proyecto?

En este post formulamos una serie de hitos que te ayudarán a tediosa faena de elegir el tema WordPress adecuado para tu nueva web.

Que encontrarás

  1. Analizar las necesidades reales del proyecto

    Valorar el presente y futuro de nuestra web

  2. Elegir la plantilla

    ¿Donde elijo mi plantilla?

  3. Factores a tener en cuenta

    Seo y posicionamiento
    Cómo trabajaremos el contenido
    Bufff, cuantos plugins…
    Pero, si son todas iguales…

  4. Conclusiones

    ¿Necesito una plantilla a medidapara wordpress?

Analizar las necesidades reales del proyecto

Antes de elegir nuestra plantilla, lo primero que tenemos que tener en cuenta son las necesidades reales que necesitarà nuestro proyecto, tanto desde un inicio, como hacer una pequeño trabajo de valorar hacia dónde queremos evolucionar nuestra web.

Esto es más a nivet tècnico que no de factores de diseño, por ejemplo, necesitaremos activar algún módulo especial para dar un funcionamiento, estilo woocommerce, serà un proyecto multi idioma, o meramente una página sencilla corporativa.

Teniendo en cuenta las necesidades reales de nuestro proyecto, tanto en primer término, cómo hacer un ejercicio de saber cómo pretendemos evolucionar nuestro proyecto web.

Elegir la plantilla

Teniendo en cuenta las necesidades reales de nuestro proyecto, tanto en primer término, cómo hacer un ejercicio de saber cómo pretendemos evolucionar nuestro proyecto web.

Elegir nuestra plantilla es un trabajo difícil, ya que son muchas la que hay en el mercado, con lo que tenemos que tener en cuenta diferentes factores antes de decidirnos:

Donde elijo mi plantilla?

Hay muchos sitios donde descargar plantillas de wordpress, podemos encontrar muchas dentro de nuestro market wordpress, donde hay gran opción de plantillas gratis. Otra opción es elegir buscar un market más grande, envato/template monster, y optar por una plantillas de pago, normalmente estas incluyen muchas funcionalidades de plugins y estilos que suelen ser bastante atractivas, pero tengamos en cuenta nuestras necesidades reales, no nos dejemos llevar por impulsos, ya que al final podemos tomar una mala elección que acabe afectando al futuro escalable de nuestro proyecto.

El gran problema que tienen las plantillas es que todas tienen un aire muy parecido, es como si ya la hubiese visto en otra parte

Factores a tener en cuenta

Antes de tomar la elección definitiva es recomendables dar un vistazo al número de descargas que tenga nuestra plantilla, esto nos puede asegurar que tendrá más continuidad, ya que si hay muchas descargas normalmente se siguen desarrollando actualizaciones y mejoras para las nuevas versiones de wordpress.

Valorar la compatibilidad de la plantilla con el motor wordpress, con la salida del nuevo wordpress, no todas las plantillas están actualizadas al sistema guttenberg, es muy importante que creemos nuestros nuevos proyectos con la última versions estable de wordpress, eso mejora la seguridad y actualizaciones en nuestro proyecto.

Seo y posicionamiento

La manera en la que esté programada nuestra plantilla, será la base en la que empezaremos a trabajar nuestro posicionamiento online, con lo que es muy importante fijarse en algunos detalles como:

Mobile first, nuestro proyecto tiene que basarse en una estructura mobile first, más conocida y común es bootstrap. Esto quiere decir que nuestra web está estructuralmente pensada para mostrar primero una versión mobi de nuestro web, dando prioridad a la versión móvil para mejorar la velocidad de carga, legibilidad, etc… que son factores que los motores de. Búsqueda tienen en cuanta a la hora de posicionar nuestra web por encima de otras.

La velocidad de carga, es un factor muy importante que los motores de búsqueda tienen en cuenta para mostrar sus resultados, sobretodo si hacemos la búsqueda con dispositivos móviles, con lo que tenemos que valorar los recursos que necesita la plantilla para su funcionamiento óptimo y tomar medidas a nivel de servidor para dar unos buenos resultados carga.

Cómo trabajaremos el contenido:

Si se trata de un proyecto nuevo, tendremos que valorar cómo queremos trabajar el contenido de nuestra web, usaremos algún tipo de composer, el nuevo sistema guttenberg o tiraremos de editor clásico. En caso que ya tengamos contenido en nuestra web, y la nueva plantilla es para actualizar el look and feel, tenemos que tener en cuenta que la nueva plantilla sea compatible con el sistema actual que tengamos de gestión del contenido, no todos los composer son compatibles, con lo que es muy importante tener esto en cuenta, ya que si no tendremos que retocar el contenido existente de nuestra web para adecuarlo al nuevo sistema de la plantilla.

Bufff, cuantos plugins…

Las plantillas de compra, normalmente incluyen un montón de plugins, siempre hay que tener en cuenta si es necesario tener todos los plugins activados para el funcionamiento correcto de la plantilla, en pocas ocasiones acabamos usando todos los plugins incluidos dentro de nuestra plantilla, esto afecta a la velocidad de carga y de recursos que necesita nuestro proyecto.

Por ejemplo, si nuestro proyecto va a ser una landing page, no tiene ningún sentido que necesitemos instalar woocommerce para el funcionamiento de nuestra plantilla, esto ralentizará la velocidad de carga de nuestra web, por algo que ni estamos usando.

Otro factor a tener en cuenta a la hora de tener demasiado plugins instalados en nuestra web, son los agujeros de seguridad, son muchos los malwares que se dedican a recorrer internet encontrando puertas traseras para entrar en nuestra web y tomar el control de ella, tener plugins desactualizados o de dudosa procedencia suelen ser la mayor fuente de entrada de estos invitados inesperados.

Pero, si son todas iguales…

El gran problema que tienen las plantillas es que todas tienen un aire muy parecido, es como si ya la hubiese visto en otra parte… pues exactamente es eso.

Hay que tener en cuenta que muchas usan los mismos recursos, con lo que es bastante normal que todas las plantillas tengan un aire familiar.

Nuestro trabajo con una plantilla es exactamente ese, cojer los recursos que te ofrece la plantilla y usarlos de tal manera que juegen con las identidad de nuestro proyecto y el mensaje que queremos dar. Si simplemente cambiamos el logotipo y pegamos nuestros contenidos a los que trae de muestra la demo de nuestra plantilla, veremos hermanos de nuestra web en todos los sectores, e incluso la competencia, con lo que puede no ayudar a diferenciarnos para nuestro público objetivo.

Conclusiones

Entonces…? Necesito una plantilla a medida?

Una plantilla a medida es un proyecto diseñado y desarrollado para nuestro proyecto, como un traje de un sastre hecho a medida. Con lo que no tendremos recursos de más instalados para el funcionamiento correcto de nuestra web y a nivel de diseño, será única, ya que a sido basada en la imagen corporativa de tu proyecto, adecuada al mensaje que quieres transmitir y pensada para cubrir las expectativas de usabilidad e interfaz específicas para nuestro público objetivo.

Pero claro, el precio de una plantilla a medida suele ser elevado, o sea que lo que tenemos en valorar, son las necesidades a cubrir para nuestro proyecto, si tenemos unas necesidades muy concretas de funcionamiento o queremos destacar a nivel de diseño, usabilidad o interfaz, que no cubran plantillas ni plugins, una opción sería desarrollar una plantilla a medida o plugins a medida para cubrir nuestras necesidades específicas.

En definitiva, la plantilla que elijamos va a ser una elección importante, ya que marcará cómo va a evolucionar nuestro proyecto web en el futuro, sin necesidad de tener que cambiar mil veces de plantillas, tener que instalar una multitud de plugins para poder tener una convivencia entre la gestión del contenido y el funcionamiento de nuestra web o tener que necesitar de un moton de recursos de servidor para tener una buena velocidad de carga.

Larga vida y prosperidad.

Ultimas noticias