Errores más comunes en los ecommerce

En este consejo os queremos hablar de los errores mas comunes que nos encontramos en las consultas de nuestros clientes sobre sus tiendas online. Hemos agrupado las consultas en 3 tipos de errores según el ámbito de mejora de la tienda online en el que influyen.

Antes de llegar a cometer alguno de estos errores, nos encontramos con una elección difícil, ¿qué plataforma es la más adecuada para mi tienda?, si tenéis dudas podéis ver nuestra infografía “¿Cúal es la mejor plataforma e-commerce?

Aquí tenéis nuestros consejos para evitar algunos de estos errores y conseguir que vuestra tienda online sea más eficaz.

Factores SEO onpage

  • No hacer servir de manera correcta los encabezados
  • No añadir los alt a las imágenes
  • No usar textos propios en los productos
  • No usar palabras clave en los productos
  • Velocidad de carga

Factores de navegación

  • Una usabilidad o navegación poco intuitiva
  • Carritos interminables
  • Baja seguridad ( SSL, Securización del CMS y servidor)
  • Versión móvil

Factores de conversión

  • Falta o mala función de los Buscadores
  • Portes excesivos o pocos sistemas de pago
  • Datos de contacto visibles
  • Mala resolución de imagenes
  • Velocidad de carga

Factores SEO onpage

Sin visitas no hay ventas, aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece la plataforma CMS de nuestra tienda online es una buena opción:
– Define bien los encabezados h1,h2,… de tu tienda
Añade la información de los alt y title de las imágenes y enlaces
No copies y pegues el texto de las descripciones de producto que ofrece el fabricante o si eres el fabricante no copies el de la competencia
– Haz servir tus palabras clave en descripciones y títulos, sin abusar eh!
– Agiliza la velocidad del servidor, configura correctamente los parámetros de compresión y optimización y si es necesario ráscate el bolsillo e instala alguna herramienta extra
– Piensa también en móvil, si tienes versión móvil, estarás presente en las búsquedas en móvil y puede que ganes algunas posiciones si existen rezagados que no tienen este tipo de versión. Ya hablamos de esto en Adaptar la web al mundo móvil

Factores de navegación

Una usabilidad o navegación poco intuitiva dificulta la compra a nuestros clientes y muchas veces pueden acabar desistiendo. Si hacéis servir temas para diseñar vuestra tienda online aseguraros de que están pensados para vuestra manera de vender el producto o que tenéis los conocimientos para adaptar el tema.

Los carritos interminables son un gran problema, asegúrate de pedir los datos justos que necesites para que el cliente pueda realizar el pedido, intenta hacerlo visualmente atractivo y mostrando al cliente en cada momento en que parte del trámite se encuentra. Si ve que avanza será más paciente.

La baja seguridad o la falta del certificado SSL en tu tienda online o tener una versión móvil adecuada, son factores de navegación y confianza vital, pero ya hemos hablado extensamente del tema en consejos anteriores como Certificados ssl que son y para que sirven y ¿Es tu web segura?.

Factores de conversión

Existen muchos factores que pueden influir en la motivación a la compra de los visitantes de una tienda online, como unos portes excesivos o no tener claro el coste antes de finalizar la compra.

Los usuarios de una tienda online no tienen todo el tiempo del mundo para navegar por tu web hasta encontrar su producto, ponérselo fácil añadiendo un buscador y que éste muestre unos buenos resultados es clave, si no lo encuentra no lo compra.

Tenemos que ser conscientes que el visitante online no puede tocar el producto, mostrar unas buenas fotos siempre ayudará a convencerlo de las bondades de los productos de la web, a pesar de eso debemos procurar que las imágenes no sean excesivamente grandes o pesadas, subirlas al tamaño máximo al que se van a mostrar y comprimidas puede ayudar a mejorar la velocidad de la tienda online. La velocidad del servidor es también un factor relevante en la conversión, ya que como decíamos con los buscadores, el cliente no tiene todo el tiempo del mundo para navegar por tu web.

Y ya por último tener los datos de contacto siempre visibles, si tu web va lenta, o el usuario no encuentra lo que busca, siempre tendrá la opción de llamarte o enviarte un email para resolver sus dudas.


Si necesitas hacer una consulta sobre tu tienda online a alguno de nuestros expertos no dudes en contactarnos y estaremos encantados de resolver tus dudas. Activa la freak Señal

Ultimas noticias