Filtros automáticos en Gmail

En este tutorial, os enseñaremos a configurar filtros automáticos para Gmail. Con este sistema, podras asociar determinados comportamientos, una dirección concreta, un título de correo concreto, entre otros, para que se archiven directamente con una etiqueta creada en Gmail.

Con ello conseguimos tener una bandeja de entrada muy ordenada. Pero debemos fijarnos en nuestras etiquetas, ya que los nuevos correos que lleguen y cumplan las características del filtro, irán a parar a la etiqueta concreta sin pasar por nuestra bandeja de entrada, por lo que es fácil poder pasar correos por desapercibidos.

Teniendo todo esto claro, empezaremos a explicar el proceso de creación de filtros automáticos según determinado comportamiento en Gmail.

Paso 1

Lo primero que tenemos que hacer es entrar en nuestra cuenta de Gmail, y clicar en el engranaje e ir al apartado de configuración.

Paso 2

Seleccionamos la pestaña «Filtros y direcciones bloqueadas«, en esta página hacemos clic en el apartado «crear filtro«

Paso 3

Aparecerá un popup donde podremos seleccionar el tipo de comportamiento que queramos que siga el filtro.

  • De: Podemos seleccionar una dirección de correo concreta o un @expemle.com para detectar todos los correos que lleguen del mismo dominio.
  • Para: Podemos seleccionar la dirección a la que se envía. Esto es muy útil por si tenemos más de una cuenta sincronizado al mismo Gmail.
  • Asunto: Si tienen un asunto concreto, esta opción sirve muy bien para formularios de contacto o mensajes automatizados que siempre llevan el mismo asunto.
  • Contiene las palabras: Podemos seleccionar los correos que contengan determinadas palabras.
  • No contiene: El caso contrario al anterior, podemos seleccionar todos los correos que no contengan determinadas palabras.
  • Podemos seleccionar si contiene archivos adjuntos y omitir los chats de Google.

Una vez creamos la norma a seguir para etiquetar los correos, hacemos clic en «crear filtro«.

Nosotros por ejemplo, hemos definido el comportamiento, para que realice determinada acción con los correos recibidos de @grafreak.net en general.

Paso 4

Ahora tendremos que determinar la acción que queremos que lleve a cabo con los correos que cumplan las normas del filtro que hemos creado con anterioridad, en nuestro ejemplo, todos los correos que lleguen de dominio @grafreak.net

  • Saltar recibidos, con ello este correo archivará directamente.
  • Marcar como leído, no figurarán nunca como nuevos mensajes sin leer.
  • Destacar, irán a parar a bandeja de destacados, y tienen un marcador de destacados.
  • Aplicar etiqueta, podemos seleccionar una existente o crear una nueva.
  • Reenviar, donde podemos declarar la cuenta de correo donde queramos que es reenviado directamente
  • Eliminar, para pasar el correo directamente a la papelera
  • No marcar nunca como Spam, para determinados correos que sean importantes pero muchas veces terminan en la carpeta de spam
  • Marcar siempre como importante, para que tenga el marcador de importante.
  • No marcar nunca como importante, porque nunca destaque determinados correos
  • Clasificar como, donde podemos elegir una categoría, principal, social, promociones ….
  • Aplicar a conversaciones, para aplicarlo también a las conversaciones de chat de Gmail.

Nosotros haremos una nueva etiqueta, para organizar nuestra bandeja de entrada.

Paso 5

Seleccionamos aplicar la etiqueta, podemos seleccionar una etiqueta ya creada, o crear una nueva.

Conclusiones

Con este sistema de filtros, podemos definir diferentes comportamientos para poder tener una gestión mucho más eficaz del correo, ahorrando trabajo para nosotros.

Como habéis podido ver podemos definir muchos comportamientos diferentes tanto de «disparador» de filtro, como de comportamiento a realizar.

¡Ahora ya no hay excusa para tener todos los correos en la bandeja de entrada!

Ultimas noticias