Glosario Analítica Web, SEO y SEM

glosario analítica web, SEO y SEM

En este post os detallaremos la definición de algunos conceptos relacionados con el mundo de la analítica web SEO y SEM, ya que muchas de estas palabras pueden llevar cabo a confusión.

Término
Definición
Búsqueda orgánicaLas visitas que llegan a la web a través de los buscadores.
Consecuciones de ObjetivosEl número de veces en que conseguimos concretar un objetivo propuesto.
ConversionesSon el número de veces que los objetivos se ha completado en el sitio web.
DimensionesLas descripciones de los datos de un objeto al que se le pueden asignar diferentes valores en google analitycs.
EmailLas visitas en analitycs que llegan a través de campañas de email o newsletter.
Embudos de conversiónEl comportamiento y pasos de los usuarios en nuestro sitio web para cumplir un objetivo determinado
EventosInteracciones de los usuarios con el contenido. Una llamada a la acción en alguna de las páginas de nuestro sitio web. Ejemplos: descargas de un producto o visualizaciones de un vídeo.
Eventos de IntelligenceSirven para supervisar el tráfico de nuestro sitio web para detectar variaciones estadísticas importantes y generar alertas cuando se producen esas variaciones.
Flujo de comportamientoObservación de la ruta en analitycs que han seguido los usuarios de una página o evento al siguiente. Permite saber qué contenido de la web mantiene a los usuarios interactuando.
FuentesSon los medios por los cuáles un usuario accede a un sitio web.
ImpresionesEl número de veces en que se muestra un anuncio.
Informes de adquisiciónNos dicen cómo llegan los usuarios a nuestra web y de qué forma navegan en nuestro sitio web en Google analitycs.
KPISiglas de “Key Performance Indicator” y son métricas que ayudan a medir y a cuantificar el rendimiento del progreso en función de unas metas y objetivos planteados.
MedioEn analitycs es el método que ha utilizado un usuario para llegar a tu contenido, de forma directa o a través de un clic en un anuncio.
MetasObjetivos que permiten medir con qué frecuencia los usuarios realizan acciones especificas en nuestro sitio web.
MétricasEs la medición cuantitativa de los datos y los datos son ofrecidos en números (nº de visitas, porcentajes, nº de clics, etc)
ObjetivosLa página de tu sitio web que accede el usuario cuando ha completado la actividad que tu deseas. Existen varios tipos de objetivos en analitycs: destino, duración, páginas por visita o eventos.
ÓrdenesCada una de las conversiones que se han llevado a cabo en su página de objetivos.
Página de destinoLa página donde queremos dirigir nuestros visitantes.
Página de salidaLa última página visitada por los usuarios que navegan por nuestro sitio web.
Páginas por visitaPromedio de páginas vistas por visita al sitio web.
Páginas vistasEl número de veces que se han mostrado nuestras páginas;
Palabras claveLas palabras clave introducidas en los motores de búsqueda y a través de las cuáles los usuarios llegan a nuestro sitio web.
PanelesOfrecen en analitycs una visión general del rendimiento de nuestras propiedades (sitios web) a través de gráficos con los resúmenes de diferentes informes de nuestra página. Informes como nuevos usuarios, usuarios, sesiones, sesiones por navegador, duración media de sesión, porcentaje de rebote, consecución de objetivos, ingresos, etc.
Porcentaje de InteraccionesEs la frecuencia con la que los usuarios interactuan con un anuncio de un sitio web.
Porcentaje de reboteEl porcentaje de visitas que consultan una sola página de un sitio web antes de salir del mismo y sin realizar ningún evento, uno de los elementos más vistos en analitycs.
Porcentaje de vistas nuevasEvolución de nuevos visitantes de un sitio web y su comportamiento dentro de la misma.
PromedioLa duración media de una sesión en Google analitycs.
RedireccionamientoEl conjunto de páginas al que accede un usuario en su recorrido hacia la página de objetivos.
Referidos (referral)Las visitas que llegan a través de una fuente o enlaces en otros sitios web;
SesionesEs el periodo de tiempo en que un usuario está activo en un sitio web, dentro de un intervalo de fechas.
Tiempo de interacciónEs el tiempo que los usuarios permanecen en nuestra página.
Tiempo realPara saber a tiempo real el número de usuarios que están visitando nuestro sitio web en Google analitycs.
Tráfico directoLas visitas que llegan al introducir la url de nuestro sitio web en el buscador;
Tráfico SocialLas visitas en analitycs que recibimos a través de las redes sociales;
UbicacionesLas ubicaciones de donde proceden los usuarios que visitan nuestro sitio web.
URLLa dirección de un sitio web o de una página de ese sitio. Ejemplo: http://claudioinacio.com
UsuariosLos visitantes que han tenido al menos una sesión dentro de rango de fechas seleccionado. Incluye tanto a los nuevos como a los recurrentes.
Usuarios nuevosNo han visitado nuestro sitio web anteriormente o lo han hecho pero han pasado más de 24h desde la última visita.
Velocidad del sitioTiempo de carga de nuestra página, de redireccionamiento o de conexión con el servidor.
Visitantes únicosLos usuarios de un sitio web que son contados una sola vez.
VisitasEs el número total de visitas el sitio web. Cada vez que una persona entra en nuestra página y navega por ella se genera una visita.
Visitas recurrentesLos usuarios que suelen visitar nuestro sitio web más que una vez.

Ultimas noticias