En este post comentaremos en qué consiste una tema propio, sus ventajas y para que tipo de proyecto son indicadas. Ya que dependiendo del tipo de proyecto, alcance que queremos llegar o simplemente el uso que se la va a dar, nos van a ayudar a saber si necesitamos de una plantilla de diseño propio para nuestra web WordPress.
Que encontrarás
- ¿Que es una tema propio?
Explicaremos que significa tema a medida para wordpress
- Pero si existen un montón de temas….
Diferencias entre plantillas wordpress
- Pero, si hay temas que hago yo
Analizaremos los editores visuales
- ¿Cuando necesito hacer un tema a medida?
Indicaremos cuando es necesario realizar un tema propio para WordPress.
- Conclusiones
Analizaremos las conclusiones del post
¿Que es un tema propio?
Pues como su nombre indica, es un tema diseñado y programado exclusivamente para nuestro proyecto, con lo que toda la funcionalidad y aspecto está creada a medida bajo tus necesidades.
Este tipo de desarrollos se suelen realizar a proyectos con muchas especificaciones técnicas que no pueden ser cubiertas por temas predeterminados o proyectos en los que tenga mucha importancia el diseño, tanto para diferenciarse como para aportar el valor añadido a nuestro proyecto.
Buah, Pero si existen un montón de temas….
En efecto, son muchas las opciones que tenemos para escoger un tema predeterminado y además las podemos personalizar con nuestros colores corporativos, tipografía, etc…
Pero cuando hablamos de temas predeterminados, casi todas juegan con los mismos tipos de secciones, recursos, etc.. Muchos temas provocan el efecto Deja Vu, que parece que ya has estado navegando por esa web anteriormente.
Y es que tal como contamos en el punto anterior, no todos los proyectos necesitan de un tema WordPress con diseño propio,
Pero, si hay temas que yo hago la web….
Hay muchas opciones de temas multi propuesta, con editores visuales como visual composer, etc.. o temas estilo divi que permiten un montón de opciones de estructura, diseño y componentes, pero casi todas tiran de los mismos recursos, las mismas librerías de fuentes, iconos, los mismos estilos de separadores de secciones, mismos plugins para crear slides,…
Con lo que hay muchos de estos temas que se acaban pareciendo demasiado, poniendo un poco difícil poner en valor nuestra diferenciación de marca propia.
Entonces, ¿cuando necesito hacer un tema a medida?
El hecho de realizar un tema a medida para nuestro proyecto lo marcarán nuestras necesidades concretas. Tanto sea por alguna funcionalidad técnica concreta que necesitamos indispensablemente para el funcionamiento de nuestra web, como por aspectos más de diseño, diferenciación de marca y branding.
Conclusiones
Como es lógico, diseñar y programar un tema a medida es un gasto mucho mayor que un tema predeterminado, con lo que nuestros recursos también pueden marcar si podemos acceder o no a tener un tema a medida.
Hemos de plantear nuestra web como el escaparate online de nuestro proyecto, Al igual que en una tienda que veamos por la calle, la primera impresión del escaparate es algo importantísimo para atraer a nuestros clientes objetivo, ya que la primera impresión es la que generará la confianza, cumplir las expectativas o crear la necesidad, en nuestro público objetivo.
Con lo que aplicando esta lógica a nuestro proyecto online, hemos de hacer que nuestra web sea el canal online representativo de nuestra marca o proyecto, con lo que le hemos de dar el valor que tiene, al igual que no descuidaremos nuestro escaparate o no tendríamos nuestro establecimiento sucio.
Larga vida y properidad