Plugins indispensables para WordPress

Son muchos los plugins disponibles para WordPress, y cada tipo de proyecto necesitará algunos muy determinados, pero aprovecharemos para hacer un pequeño listado de aquellos que para nosotros son de confianza y instalamos normalmente en muchos de nuestros proyectos WordPress.

No es muy recomendable instalar plugins a lo loco dentro de nuestro worpdress, ya que todos ellos representan recursos que solicita nuestra web para poder cargarse correctamente a nuestro servidor, con lo que podemos tener problemas de respuesta lenta con lo que nuestras cargas serán demasiado largas.

Antes de instalar cualquier plugin, hemos de valorar que sea una fuente fiable, que sea compatible con nuestro motor wordpress y asegurarnos que no cree conflictos con otros plugins que tengamos instalados.

Teniendo todo esto en cuenta, aquí van algunas de nuestra recomendaciones

Que encontrarás

  1. Correo

    Plugins indespensables para gestionar nuestros contactos en WordPress

  2. Seguridad

    Plugins indespensables para gestionar la seguroidad de nuestro WordPress

  3. Posicionamiento

    Plugins indespensables para mejorar el SEO en WordPress

  4. Diapositivas

    Los mejores plugins para crear diapositivas en nuestra web

  5. Multi idioma

    Plugins indespensables para crear un WordPress multi idioma

  6. Mantenimiento

    Saca el mayor rendimiento a tu página de mantenimiento en WordPress

  7. Ecommerce

    Convierte tu WordPress en un canal de venta las 24h

  8. Gestión

    Plugins para gestionar contenidos de nuestra web

  9. Optimización

    Saca el mayor rendimiento a tu WordPress

  10. Editores visuales

    Analizaremos los diferentes editores visuales para WordPress

  11. Conclusiones

    Sacaremos las conclusiones del post

Correo

Contact form 7, el formulario de contacto más mítico de WordPress, super sencillo e intuitivo, podemos crear tantos como queramos e introducirlos en cada página concreta, automatizar respuestas, además cuenta con muchos conectores de terceros, para sincronizar con otras aplicaciones como Zoho, etc..

Honey Pot, es una muy buena herramienta para combinar con Contact Form 7 para evitar mensajes de spam de bots maliciosos. Aprovecha la automatización de los bots, creando un campo input invisible para el usuario normal, que si se rellena con texto, cosa que los bots hacen por defecto, no envía nunca ese formulario. Herramienta muy recomendable.

Seguridad

iThemes Security, este plugin es muy recomendable para proteger nuestro WordPress, ya que nos permite añadir diferentes securitizaciones para evitar ataques de terceros en nuestro site, cambiar la url de acceso al gestor, bloqueo de IP de usuarios maliciosos, toda una serie de herramientas, que aparte de la securización que tenemos que tener en nuestro servidor, nos ayudarán a mantener más seguro nuestro proyecto.

Posicionamiento

Google XML Sitemaps, para generar fácilmente mapas XML de nuestra web, para que los motores de búsqueda indexen mejor nuestro site. Es una manera de ponerle más fácil a los buscadores aquellos contenidos que preferimos posicionar.

Yoast SEO, es una guía útil para tener en cuenta a la hora de crear nuestros contenidos, pero no nos lo hemos de tomar como una hoja de ruta obligatoria. Para aquellos usuarios que no tengan conocimiento de SEO o de su aplicación es recomendable para poder tener una pequeña guia que les ayudará para realizar contenido más interesante para ganar posicionamiento.

Diapositivas

Existen un montón de plugins para hacer carrousel de fotos, algunos como revolution slider, o similares permiten hacer interpolaciones de movimiento dentro del slide o muchos efectos de transición, nosotros recomendamos uno muy sencillo.

Slick Slider, se trata de un plugin de pago, pero con la verión free, podemos crear diferentes slides y incorporarlos a nuestras páginas o plantillas en formato shortcode.

Multidioma

La mejor manera de tener un multiidioma es MultilingualPress o, en caso de tener un sitio muy pequeño, WPML o Polylang. Tenemos un artículo donde se explican todos estos plugins en particular: Comparativa de plugin multiidioma para WordPress

Mantenimiento

Coming Soon Page & Maintenance Mode, un sencilla herramienta que nos permite crear página de mantenimiento o de próximamente, permitiendo personalizar mensajes y imágenes que verán todos los usuarios que no estén logeados como administrador Con lo que nos permite poder ver en contenido de nuestra web para poder acabar de realizar los cambios o mejoras.

Ecommerce

Woocommerce, si queremos convertir nuestra web en tienda, o ofrecer la venta de algunos productos o servicios, woocommerce es la mejor opción, ya que fácilmente nos permite adquirir grandes funcionalidades de tienda, com la gestión de usuarios, pedidos, productos, envíos y pagos.

Hay que tener en cuenta, que woocommerce es un plugin para WordPress, si en realidad queremos una tienda online con muchas funcionalidades o especificaciones, gran número de productos, gestión de descuentos, etc.. Quizás lo más adecuado sea escoger un motor de tienda online, como prestashop o Magento, para ya tener de serie todos esos comportamientos, que tendriamos que acabar de ampliar con mas plugins para woocommerce.

Gestión

Duplicate post, para poder duplicar post, noticias, custom post types, desde nuestro gestor. Una herramienta muy útil si siempre usamos elementos comunes en nuestra publicaciones.

Optimización

LiteSpeed Caché, es una herramienta que mejorará el rendimiento de nuestra web creando archivos de caché que mejoran la respuesta de nuestro site, tenemos que tener claro de vaciar el caché cuando actualizamos contenidos en nuestra web.

Hay que tener en cuenta que muchos servidores que ya tienen integradas herramientas de caché.

Editores visuales

No somos muy amigos de los editores visuales, ya que después cambiar de tema o migrar contenidos realizados con editores visuales, requieren de mucha limpieza de código, con lo que piénsatelo bien antes de instalar alguno, valora si con el nuevo sistema Guttenberg de WordPress, ya tienes suficiente.

En caso que si que necesites uno, nuestra recomendación es Elementor, plugin gratuito con bastantes opciones, y muy intuitivo. Que permite una gestión visual del contenido de cada página.

Conclusiones

En conclusión, son muchas las opciones que tenemos a la hora de instalar plugins, pero siempre hemos de ser conscientes que muchos plugins pueden influir en el rendimiento de nuestra web, y que tenerlos sin actualizar puede ser motivo de ataques de terceros por agujeros de seguridad. Con lo que cuando instalamos algun plugin debemos estar seguros que su uso será indispensable para el funcionamiento de nuestra web, y asegurarnos que es una fuente fiable y con seguimiento, ya que muchas veces, los plugins que son poco descargados, acaban dejando de sacar nuevas actualizaciones, y ésto puede afectar a nuestro WordPress.

Ultimas noticias