¿Te acuerdas de tu primera WordCamp? ¿De tu primera ponencia? ¿De la primera vez que cogías un AVE? Pues para no olvidarme de la mia, la voy a contar. Así que este es mi resumen de la WordCamp Zaragoza 2020

Que encontraras en este post
Tenía muchíiisimas ganas de ver las caras de las gentes de la comunidad, de la gente que nos decimos cosas por Twitter y Slack. Y para dejarlo claro desde el principio, seguro que me dejo mil detalles y mil personas con las que he hablado pero ha sido todo un torbellino de sensaciones que espero quedar disculpado. Si te sientes “no aludido” me dices algo por twitter lo cambio y te doy la atención que te mereces 😉
Llegada a la WordCamp Zaragoza
Con todo ese torbelllino de primeras veces, el jueves antes no me podía dormir, acabé durmiendo 4 horas. Salí de casa muy temprano para no perderme y poder hacer frente a cualquier contratiempo, pero viajar en AVE es muy sencillo.
Llegué 30min antes de que abrieran al venue (que es «lugar de eventos» en inglés pero queda como de PRO) , pero allí me encontré con Sonia (@Yune__vk) y Juanma(@juanmacivico87) haciendo de voluntarios con todo el jaleo antes de empezar y justo al lado al graaaan José Luis (@JoseLuis_Losada), voy corriendo a darle un abrazo (estoy taaaan contento de haberlo conocido). Estamos un rato charlando y al fondo veo que viene una sonrisa…
Mi “padrino” Jaime Gármar (@jaimegarmar_) estaba también! así que voy, nos abrazamos y por fin nos ponemos caras. Y alguien por detrás me da un toque, ¡anda! Si es Javier Esteban (@WP_NobNob) el super “translator” de la comunidad!! Me quedo charlando con Javier y con Cristina (@crismkdigital) hasta que abren el café y por fin puedo saludar a Nia (@NiaDsg). Gracias a la super organización y a la super JEFA. Es un honor que fuera Nia la que sembró la semilla para que presentara ponencia.
En el café está la comitiva de meetups catalana con Juanka (@jdevelopia), Javi (@jandcreative), Rafael (@rafaelboyero), David (@DavidPeralvarez), … y al fondo otro grande, Fernando Tellado (@fernandot), nos hacemos el café, nos contamos la vida,… . ¡Fuaá! ¡¡Esto es un super día y sólo llevo 1h de WordCamp!!
Contributor day (17 de Enero)
Empiezan las charlas del contributor, Vidania (@JAVidania), too fast to furious, y Tellado tan intenso como se pone 😉 . Nos hace ponernos de pie y para muchos de los que estábamos era nuestra primera WordCamp, pero pocos eramos que colaboráramos habitualmente en WordPress. Entonces me tuve que ir a hacer el checkin al hotel, me sabe fatal haberme pedido las dos ponencias, pero tuve la ocasión de preguntarles que tal habían ido después.
Llegué a la hora de comer, con los nervios de ver a tanta gente que al final sólo acabé cogiendo un trozo de pizza y explicándonos la vida con José Luis y con Dani Serrano (@DaniSerrano_) (estuve con un par más pero no me acuerdo bien, con tanta emoción los recuerdos se me esborronan)
Empezamos la contributor por la tarde y, como no, voy a la mesa de soporte. Si algo me caracteriza ahora mismo son las respuestas en el foro. En la mesa con Fernando, conozco a Mario, Samuel y a Clara (@LaPeceraDeFiu) la super lider de la WordCamp Madrid 2020. Después de contestar muchas preguntas acabamos cerrando con un debate por contestar. En cuanto llegué al hotel no me pude estar, encendí el ordenador y la contesté (no sé si es de profesional o de loco, pero lo hicé y me quedé a gusto)
Cena de ponentes, colaboradores, patrocinadores y no sé cuantos más
Tuve que caminar como a 35/40min del hotel pero cuando estás en un sitio que no conoces y encima de noche y sólo, tienes el miedo a no saber llegar. Total que pasé por unos cuantos parques, y unas diagonales raras que marcaba el maps, y llegué al Restaurante.
Esa noche estuve un buen rato hablando con Héctor (@hectoriz), que me iba a hacer fotos al día siguiente, con Javier Esteban (he hecho muy buenas migas con él) y con Cruz Iniesta (una mega crack y un torbellino neurocopywriter). Después con unos vinitos empezó a salir la comida. ¿Sabéis un cóctel como en una boda? Pues así fué al cena. Yo ya cogí sitio cerca de cocina para ir viendo salir las bandejas 🙂
Tocaba el momento de quitarme la espina de Jaime, quería tener una conversa seria con él, conocerlo un poco más. Y de repente apareció Fernando G.Rebolledo (@fgrwebes), joder qué tio más crack y qué de terapias desarrolladoras me voy a pegar con él. Es un mega crack y hablamos el mismo idioma, algo bueno va a salir de ahí.
Después de pasar un buen rato conocí a alguien que me llevo muy adentro, la gran Mónica Villagrá (@monica_vial), ¡estuve tan a gusto, que me olvidé de los platos que salían y de beber! Desgraciada o afortunadamente cerraron la barra y ya no pudimos seguir tomando.
Tocaba volver, con la comitiva catalana con los hermanos Díaz en la cabeza y otro Fernando (@F_ParedesMur) cogimos un taxi. Me subí allí y llegué al hotel. Un ensayo rapidito de la ponencia y a dormir que el sábado será un día grande. Me dormí al momento, pero ya era la 1 y algo. 6 horitas y despierto.
El día gordo de la WordCamp (18 Enero)
Si hay una cosa que disfruto mucho de estar en un hotel es el desayuno continental (come todo lo que puedas) y allí me tenías con bacon, huevos, napolitanas, donuts, jamón, pan de cereales, zumos y café.
Empezó la WordCamp oficialmente y el hecho de ver ponencias lo repartí más entre las que quería estar dando apoyo que las que mi profesión me requería. Supongo que tendré muchas horas de WordPress.tv
Sobretodo las charlas en las que quería estar eran:
– Fernando G.Rebolledo y utilizar tablas personalizadas (¿he dicho que es un crack?)
– Chabi Angulo (@ChabiAngulo) y Dani (@danicavero83), que ya me han dado un par de ideas para futuras ponencias
– Vidania y que me explicara bloques (que a mi me da pereza probarlos y encontrar las diferencias)
– Vicent Sanchis (@visanju), porque me encanta su manera y su contenido (y a partir de ya, me cae super bién)
– Mónica Villagrá porque quería dar apoyo máximo (que tb era su primera)
– Santiago Alonso (@salonsoweb) porque era su primera vez como la mía y es un muy colega de Twitter (poco rato pasé con él)
– Marta Torre (@MartaTorre_) porque aunque ella no lo sepa le tengo muchísima admiración
– David Perálvarez, porque aunque no lo conocía nos encontraremos mucho más a partir de ahora.
Así que heché mis raices y fui un perenne en el track B por la tarde (aunque me escapé un par de otros sitios)

Foto de @anabelperezh
Quiero decir que en la hora de la comida tuve un rato con Aure Pons (@aurelypons), que será la Lider de la WordCamp Valencia de este año. ¡Girls are strong! Con Antonio Lite (@antoniolite) hablando de titulares a raiz de la ponencia de Cruz. Y con Raana (@RaanaHeyrati), hablando de que los patinetes eléctricos son el demonio 🙂
Adrián de Grafreak, ponente de WordCamp
Y llegó el momento de mi ponencia… no sé si estaba nervioso o con ansiedad por hacerla pero me sentía bien. Tenía muchas ganas de que llegara el momento, de entrar en el “hall of fame” pero aún tuve una sorpresa. El gran José Luis quería presentarme. EL GRAN JOSE LUIS QUERÍA PRESENTARME.
Con mucho cariño, me regaló las orejas. Explicó como desde la comunidad habían visto mi irrupción y empezó a leer la larga descripción que pasé, pero ya le dije que parara, porque prefería que fuera su espontaneidad la que me diera pie.
De mi ponencia, tenéis el video y la podéis ver. Sólo añadiré que mi sensación fué muy buena y que si hubiera tenido unos minutos más hubiera tenido un par de giros preparados. Espero que la veais (son 10min) y me déis vuestra opinión. La hice con mucho amor y muchas gracias a los asistentes.
Al acabar supongo que los nervios ya se me habían ido y sólo quería una cerveza y un cigarro de la victoria, pero faltaban los premios y al gran Jose Ramón (@monchomad). En principio el tenía la ponencia después mio en mi mismo track, y le prometí que le “calentaría al público”. Pero al final la hizo en el track principal. Jose Ramón (@monchomad) es un tipo con el que aún no había compartido, pero no me preocupaba sabía que tendría un rato con el más adelante.
After Party, sesionaca y fotomatón
Dicho esto, parecía que todo acababa, fotos en el fotomatón que guardo bajo llave y enseñaré en el peazo del álbum. Felicitaciones de gente que vió mi ponencia y les gusto mucho como Georgi (@G30rg318), Ricardo (@rickydrawback) y Nuria (@nuriarai) ¡¡Gracias por vuestros comentarios!!
Y mi WordCamp estaba llegando al final, despedida y batallitas con Fernando, José Ramón (¡ves como si que había un momento!), José Luis, Mónica,… pero me faltaba algo para dejarlo redondo: ir a hablar con las primeras personas que saludé Sonia y Juanma. Yo les sigo y no les digo muchas cosas pero creo que congeniamos muy bien. Me disculpé por no estar más rato con ellos, pero sin problemas compartí mis últimos momento en el venue, unas fotos y unas risas y me los llevo de recuerdo.
Pero el destino aún me guardaba una sorpresa, tener un rato con los organizadores de WCValladolid (@jdelaiglesia) y ayudar a Francesc (@BarberoSalazar) a llevar el equipo al coche. Con Francesc fuimos al hotel y aunque habíamos medio quedado para cenar, después de una ducha decidí pedir una pizza y tirarme en la cama. A las 23:30 ya estaba durmiendo… No hubo after party para mi, pero habían sido tantas las experiencias, los nervios, que mi cuerpo me dijo STOP.
De vuelta de todo
Día siguiente, super desayuno continental en el hotel y coger el AVE. Empecé este resumen para no olvidarme de ningún detalle y, un cercanías después, ya estaba en Montmeló.
Ya os digo que queda Adrián de Grafreak para rato, porque esto me ha hecho coger más fuerzas y más motivación. Muchas gracias a todos los que he conocido y a los que no. Porque los que no tuve ocasión tengo la sensación de que hubiera sido genial.
Y hasta aquí el mega resumen, gracias por leerlo y gracias a toda la organización de @zaragozawp #WCZGZ
Esto fué mi primera WordCamp y mi primer resumen de una WordCamp, así que la puedo dar por cerrada. ¡Muchas gracias!